{"id":6406,"date":"2022-01-26T15:44:09","date_gmt":"2022-01-26T13:44:09","guid":{"rendered":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/las-empresas-de-todo-el-mundo-consideran-las-ciberamenazas-como-el-principal-riesgo"},"modified":"2024-05-07T19:56:40","modified_gmt":"2024-05-07T17:56:40","slug":"companies-around-the-globe-identify-cyber-as-top-risk","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/companies-around-the-globe-identify-cyber-as-top-risk\/","title":{"rendered":"Las empresas de todo el mundo consideran las ciberamenazas como el principal riesgo"},"content":{"rendered":"
La aseguradora Allianz ha publicado su \u00abBar\u00f3metro de Riesgos de 2022\u00bb. En la encuesta, que cumple su und\u00e9cima edici\u00f3n, las empresas se\u00f1alan los riesgos cibern\u00e9ticos, la interrupci\u00f3n de la actividad y las cat\u00e1strofes naturales como los mayores riesgos empresariales para este a\u00f1o.<\/p>
Seg\u00fan los datos de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), para la realizaci\u00f3n de este nuevo Bar\u00f3metro de Riesgos se encuest\u00f3 a 2.650 expertos en gesti\u00f3n de riesgos, entre ellos directores generales, gestores de riesgos y expertos en seguros de 89 pa\u00edses y territorios. Su mayor preocupaci\u00f3n en la actualidad son las ciberamenazas (44 %), seguidas por la que qued\u00f3 situada en primer lugar el a\u00f1o pasado, la interrupci\u00f3n de la actividad (42 %) y de las cat\u00e1strofes naturales (25 %), que el a\u00f1o pasado solo ocupaban el sexto lugar.<\/p>
<\/p>
\u00abEs probable que las interrupciones operativas sigan siendo el mayor vector de riesgos en 2022\u00bb, afirma el director de AGCS, Joachim M\u00fcller, en el comunicado de prensa sobre el nuevo bar\u00f3metro<\/a>. Por tanto, la creaci\u00f3n de un sistema de prevenci\u00f3n y defensa contra las numerosas causas de las interrupciones operativas se est\u00e1n convirtiendo, cada vez m\u00e1s, en una ventaja competitiva para las empresas. A este respecto, en la cartera de Retarus destacan la soluci\u00f3n modular Secure Email-Platform<\/a> y, en especial, Email Continuity.<\/p> El principal motivo para el miedo imperante a los ciberataques es probablemente el fuerte aumento de los ataques de ransomware en 2021. El 57% de los encuestados consider\u00f3 este tipo de ataque como la mayor amenaza cibern\u00e9tica de este a\u00f1o. Seg\u00fan Allianz, los ataques m\u00e1s recientes muestran unas tendencias preocupantes, como la de \u00abdoble extorsi\u00f3n\u00bb (una combinaci\u00f3n de cifrado del sistema y robo de datos), la explotaci\u00f3n de vulnerabilidades de software (p. ej. Log4j, Kaseya) o los ataques a infraestructuras f\u00edsicas cr\u00edticas (Colonial Pipeline).<\/p> El ransomware se ha convertido en un gran negocio para los ciberdelincuentes, que han optimizado sus t\u00e1cticas reduciendo las barreras de entrada, seg\u00fan Allianz. \u00abLa comercializaci\u00f3n de la ciberdelincuencia simplifica la explotaci\u00f3n de las vulnerabilidades\u00bb, advierte Jens Krickhahn, Practice Leader Cyber & Fidelity de AGCS Central & Eastern Europe. \u00abObservaremos m\u00e1s ataques sobre las cadenas de suministro y las infraestructuras cr\u00edticas\u00bb.<\/p> Seg\u00fan el el informe de Allianz, el a\u00f1o pasado estuvo marcado por interrupciones extendidas. El alcance de las vulnerabilidades de las cadenas de suministro y de las redes de producci\u00f3n actuales se hizo m\u00e1s evidente que nunca. Los encuestados para el nuevo Bar\u00f3metro de Riesgos temen en mayor medida a los ciberataques como causa para la interrupci\u00f3n de la actividad empresarial, no solo por el aumento de los ataques de ransomware, sino tambi\u00e9n por la creciente dependencia de las empresas de la digitalizaci\u00f3n y el trabajo a distancia.<\/p> La pandemia ha puesto de manifiesto la gran interconexi\u00f3n de las cadenas de suministro actuales y el modo en que acontecimientos a priori no relacionados entre s\u00ed provocan fallos generalizados. Por tanto, existe una creciente disposici\u00f3n por parte de los directivos de primer nivel a introducir m\u00e1s transparencia en la cadena de suministro y a replantear las estrategias actuales, admite J\u00fcrgen Wiemann, Head of Property Germany & Central Europe de AGCS: \u00abLas empresas invierten en herramientas y trabajan con datos para conocer mejor los riesgos, crear inventarios e identificar redundancias, as\u00ed como para dise\u00f1ar planes de contingencia para la continuidad empresarial.\u00bb<\/p> Para el dise\u00f1o de planes de contingencia, la soluci\u00f3n Email Continuity de Retarus<\/a> puede representar una pieza fundamental. Este servicio garantiza que, en caso de producirse un fallo en la infraestructura de correo electr\u00f3nico de la empresa, \u00e9sta contar\u00e1 con un sistema de emergencia para mantener la comunicaci\u00f3n por correo electr\u00f3nico cr\u00edtica para el negocio. Todos los servicios basados en la nube de Retarus<\/a> m\u00e1s relevantes pueden contratarse con funcionamiento redundante en varios centros de datos, si as\u00ed se desea. De este modo, si uno de ellos deja de estar disponible, el tr\u00e1fico se dirige autom\u00e1ticamente a otro.<\/p> Por cierto: el Bar\u00f3metro de Riesgos de Allianz es una lectura que merece la pena, tambi\u00e9n m\u00e1s all\u00e1 de los ciberataques y las interrupciones de la actividad. Los interesados pueden descargar el informe completo desde la p\u00e1gina web de AGCS<\/a>.<\/p> ","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La aseguradora Allianz ha publicado su \u00abBar\u00f3metro de Riesgos de 2022\u00bb. En la encuesta, que cumple su und\u00e9cima edici\u00f3n, las empresas se\u00f1alan los riesgos cibern\u00e9ticos, la interrupci\u00f3n de la actividad y las cat\u00e1strofes naturales como los mayores riesgos empresariales para este a\u00f1o.<\/p>\n","protected":false},"author":14,"featured_media":8159,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[36,8,15],"tags":[3680,3876,359],"class_list":["post-6406","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-business-trends","category-news","category-security","tag-allianz","tag-cybervorfaelle","tag-risk-management"],"acf":[],"yoast_head":"\nEl ransomware, la mayor ciberamenaza<\/h2>
Los ciberataques son tambi\u00e9n la causa m\u00e1s temida de las interrupciones empresariales<\/h2>